Autora: Silvia Siller

AutorasPLANTILLASilviaMED

SilviaSillerSqaure350dpi15x15inches

La autora, Silvia Siller

BIOGRAPHY
Silvia María Siller Argüello de Heller was born in Mexico City and lives in New York. She graduated with a Bachelor’s Degree in Philosophy and Languages and obtained a certificate in Modern and Contemporary Literature from Iberoamerican University. Urpi Editores published her first collection of poems, De Mariposas y Mantis. She has also written and produced pieces for flamenco theater. In 2013 she presented Este nuestro espacio and El monólogo de la gitana, two dance theater productions that include her poems. She is the founder of the Fuego de Luna poetic movement, composed of women. She also published poems in university publications in Mexico, in anthologies and with the Nicaraguan Women Writers Association (ANIDE). She received the Galo Plaza Gabriela Mistral, Julia de Burgos and Frida Kahlo award in March 2015 for her contribution to the Latin-American culture in New York for poetry, dance, theatre and cultural promotion.

BIOGRAFÍA
Silvia Mª Siller Argüello de Heller nació en la ciudad de México y vive en Nueva York. En el campo literario obtuvo su bachillerato en la rama de filosofía y lenguas y cursó un diplomado de Literatura Moderna y Contemporánea en la Universidad Iberoamericana. Su primer poemario, De Mariposas y Mantis, fue publicado por Urpi Editores. También ha escrito y producido piezas para teatro-flamenco. En el 2013 presentó Este nuestro espacio y El monólogo de la gitana, dos montajes de danza teatro que incluyen sus poemas. Es fundadora del movimiento poético Fuego de Luna, integrado por mujeres poetas. Asimismo ha publicado poemas en revistas universitarias de México, antologías y con la revista de la Asociación Nicaragüense de Escritoras (ANIDE) de Nicaragua. Recibió el premio del grupo Galo Plaza en Nueva York Gabriela Mistral, Julia Burgos y Frida Kahlo en marzo 2015 por su contribución a la cultura latinoamericana en Nueva York en poesía, danza, teatro y promoción.

Madrugada número 5 – Early Morning #5. Poemario bilingüe (inglés/español).
Medidas: 8,5×5,5 pulgadas (21,59×13,97 cm)
Páginas: 197 a tinta negra.
ISBN: 978-1512026986
Libro en papel: 15$ en Amazon.com (COMPRAR)
13,78€ en Amazon.es (COMPRAR)
9,57£ en Amazon.co.uk (COMPRAR)
Libro en formato Kindle: 8,99$ Amazon.com (COMPRAR)

US – UK – DE – FR – ES – IT – NL – JP – BR – CA – MX – AU – IN  
Madrugada_nmero__5__Cover_for_Kindle

Early Morning #5 by Silvia Siller
This bilingual poetry collection is a relentless search. It portrays the perseverance of a woman who seeks to stay in her early morning sacred space for as long as possible. She elevates her morning prayers through her writing. Her poems unveil the intimacies of a woman of the world who vents her feelings about constantly feeling labeled, revealing her nostalgic mood, the passing of time, the weariness of life, love, and fantasy. By way of her mysticism, she frees herself through her poetic aura but also through her daily life as a spouse, in the kitchen, with a fruit or through the impertinence of a mammogram. She evokes her world of lacking and abundance, fantasy and reality, taking on her chronic romanticism but with the bravery of saying that which society forbids. This poetry collection comes from a woman who has tired of explaining and decided to simply evoke the perfume of her time to anyone who might like to listen.

Descripción en español:
Este poemario es una búsqueda; la perseverancia de una mujer de permanecer lo más posible en su espacio sagrado de la madrugada. Ella realiza su plegaria matutina a través de la escritura. Sus poemas revelan el recinto de la mujer cosmopolita que se desahoga por sentirse “etiquetada”. Revela su nostalgia, el paso del tiempo, el hastío de la vida, el amor, la fantasía. Libera con su aura poética su misticismo pero también en su cotidianidad como esposa, en la cocina, en una fruta o en el tedio de una mamografía. Evoca su mundo de carencias y abundancias, de fantasías y realidades. Se asume una romántica crónica pero con valor de decir las cosas que la sociedad veta. Es el poemario de una mujer cansada de “explicar” que ha decidido centrarse sólo en evocar el perfume de su tiempo para quienes quieran entenderlo. Madrugada “A fuerza pura de su lenguaje complejo, Silvia Siller forcejea con imágenes del mundo natural y las transforma en metáforas vivas que saltan de la página con un vigor y una riqueza que estremecen al lector”.
Richard Blanco.

De mariposas y mantis. POEMARIO en formato electrónico Kindle.
Páginas: 78.
Libro en formato Kindle: 6,99$ en Amazon.com (COMPRAR)
Cómprelo en los portales de Amazon:
US – UK – DE – FR – ES – IT – NL – JP – BR – CA – MX – AU – IN
Cover_y_Back_Cover_FINAL_De_mariposas_y_mantis copia
El poemario De mariposas y mantis es un encuentro con íntimos sentimientos femeninos en cuanto al amor, al desamor, la maternidad, el espíritu y el tiempo. Es un poemario cotidiano que describe momentos como un aliento, como una fotografía que expresa verbalmente la vida como un juego prismático en donde todo es revelación.

 

Nuestros participantes en la X Feria del Libro Hispano Latina de Nueva York

Este año 2016, la Feria del Libro Hispano Latina cumple diez años y nuestra participación esta vez cuenta con cuatro personas de gran trayectoria, cada cual en su campo, género y ámbito. Estas son sus reseñas biográficas breves:

loscuatroenbncompletomed
Luis Elías Giordano
Nació y vive en Luján, Argentina. Durante años escribió y publicó su obra en diferentes géneros literarios bajo el pseudónimo de Filip de León. Es un autor que huye de protagonismos o de problemas de ego. Su estilo es cercano, sin adornos, claro y a veces realista, si la historia lo precisa. Desde principios de 2016 es un asiduo a eventos en la ciudad de Nueva York, a los que ha sido invitado para presentar sus libros más recientes, como el de relatos breves «Cuentos selectos», también su novela «Diario íntimo de un hobre viudo» y ahora lo hace de nuevo con su libro ilustrado infantil «Sonia y la selva y otros cuentos».

José R. Alemán
Nació en el primer Santiago de América, Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Emigra a los Estados Unidos a temprana edad donde reside, estudia y ejerce su profesión como administrador escolar. Viaja a diferentes ciudades de América Latina entre otras Bogotá Colombia donde realiza estudios a través del Instituto Colombo Americano. Publica artículos en el Semanario El Nuevo Siglo, comentarios en el Providence Journal y el vocero de la Universidad Central de la Florida. Director de escuelas, programas educativos, radiales y televisión educativa en Orlando Florida. Dirigente Político y activista comunitario. Egresado de Harvard Graduate School of Education (1994) Rhode Island College y Earlham College con Licenciatura, Maestría y Postgrado en Educación.

Lidio Mosca Bustamante
nacido en 1947 en Argentina y viven en Austria. Es escritor, crítico de cine, pintor, Dr. de medicina (Prof.en Buenos Aires). Premio de Literatura Leopoldo Lugones, Argentina, 1974. Publicaciones en revistas y periódicos en Sudamerica, Europa y Norteamerica Mexico y USA. Novelas: Flores para Agustina, Ed. Entreríos, Blumen für Agustina Eigenverlag Öst. 1991, La marca en la arena, Esperanto Verlag 1995 Öst. Narvaja, 2006, Arg. Das Zeichen im Sand, Bibliothek der Provinz 1993, Öst. A marca na areia, Novo Imbondeiro, Lisboa, 2002. Cuentos: La Excusa, Ed. Citta, Santa Fe. Arg. 1981. Die magische Vihuela, Vier-Viertel-Verlag, Öst. 2005. La vihuela mágica, La Bohemia, Buenos Aires 2009, Tango continuum, 2014, entre otras.

Francisco Muñoz Soler
ha publicado en decenas de países su extensa producción poética desde 1978. Ha viajado durante años por varios continentes y llevando su visión personal de la poesía, recorre el mundo observando, conociendo la vida, empapándose de realidad y huyendo de distancias con quienes va conociendo. Es afable, cordial en el trato y su poesía puede ser tierna, implacable, -como la vida- descubriendo la realidad que no siempre está visible. Su obra está siendo traducida y publicada a un número creciente de idiomas, lo que le lleva alcanzar un público más diverso, que aprecia el valor y el carácter universal de su esencia poética.

Si desea publicar y presentar sus libros en Nueva York en nuestros eventos todo el año, escríbanos un mensaje y le explicaremos cuáles son los requisitos y condiciones de participación: juannavidadNY@gmail.com

 

 

 

Volvemos a la X Feria del Libro Hispano Latina de Nueva York

Flyer Actividad domingo 6 ok

Parece que fue ayer y uno de nuestros eventos favoritos cumple diez años. Como cada año, La Ovejita no puede faltar al evento literario más importante que se produce en Queens sobre literatura hispana, y uno de los mejores de Nueva York. Organizado por la HLCCNY, es un escaparate fundamental de la actualidad literaria hispana y latina en todo el continente. En nuestros caso, contaremos con un autor que viene desde Rhode Island, otro desde España, uno desde Luján, Argentina y vuelve a la feria un cuarto desde Viena, Austria. Va a ser sin duda un evento muy especial dentro de una feria extraordinaria desde el viernes hasta el domingo.

Lidio Mosca Bustamante (Argentina/ Viena): La vihuela mágica (cuentos) Luis Elías Giordano (Argentina): Sonia y la selva y otros cuentos (cuentos infantiles) José R. Alemán (Rep. Dominicana): Nuevas perspectivas (educación, pedagogía) Francisco Muñoz Soler (España): Poemas selectos
Lidio Mosca Bustamante (Argentina/ Viena)
Luis Elías Giordano (Argentina)
José R. Alemán
Francisco Muñoz Soler (España)

-El domingo día 9, de 4:10 PM a 5:10 PM Presentación de libros/ Book Presentation
en la X Feria del Libro Hispano Latina de Nueva York
Coordina: Juan Navidad (España)
Lidio Mosca Bustamante (Argentina/ Viena): La vihuela mágica (cuentos)
Luis Elías Giordano (Argentina): Sonia y la selva y otros cuentos (cuentos infantiles)
José R. Alemán (Rep. Dominicana): Nuevas perspectivas (educación, pedagogía)
Francisco Muñoz Soler (España): Poemas selectos

Lugar: Renaissance Charter School
35-59 81 Street, Jackson Heights, NY 11372
Para llegar via Subway
(Tren 7 hasta la calle 88. Trenes R, F, M, E hasta la calle 74 Jackson Heights
Roosevelt Avenue. Camina hasta la Avenida 37 con la calle 81, justo al lado de la Biblioteca Pública.
Ver mapa en Google Maps.

EVENTO DE MeetUP:
Interesting book presentation at a book fair in Queens
http://www.meetup.com/CulturalEventsinNewYork/events/234690288/

En Facebook:
https://www.facebook.com/laovejitaebooks/photos/a.205090769515425.50338.201447896546379/1277369192287572/?type=3&theater

Autora: Massiel Alvarez

AutorasMassielAlvarezMED

AMARUtransparentemed

La autora, Massiel Alvarez, retratada en esta acuarela por Amaru Chiza

 

La autora: Massiel Alvarez
De origen venezolano, hace uso de sus letras para exaltar, preservar y difundir sus raíces culturales y artísticas, a través de diferentes medios de comunicación, con el objetivo de inspirar y motivar a todos aquellos que buscan en el camino del arte, un lugar donde revelar su manera de percibir el mundo y los recursos para expresarlo.
Es autora del libro Plan C –Comprador Inteligente-, Columnista del Diario Noticia, Revista Mujer Actual, Editora/escritora de Que Tomas la Revista, de Latino Show Magazine, el diario digital Long Island al Día, Miembro de la “Sociedad Iberoamericana de Poetas, Escritores y Artistas”, “Círculo Latinoamericano de Escritores” y “Latin American Intercultural Alliance”.

Sus valiosos aportes en la preservación del idioma Español y activismo socio-cultural dentro de la comunidad, la han hecho acreedora de reconocimientos, tales como: Empresaria del Año 2011, Orgullo Hispano 2014, Premio a la Excelencia, Poeta destacada, USA en Español 2015, entre otros.
Cursó estudios superiores de Administración, Mención Gerencia, en la Universidad Fermín Toro, Venezuela. Realizó cursos de especialización en las áreas de Programación Neurolingüística (PNL) e Inteligencia Emocional. Publicidad y Mercadeo, Escritura, Redacción y Estilo.

Versos sin nombre
Medidas: 5,5×8,5 pulgadas (13,97×21,59 cm)
Páginas: 164 a tinta negra.
ISBN: 978-1518862328
Libro en papel: 10$ en Amazon.com (COMPRAR)
9,28€ en Amazon.es (COMPRAR)
6,64£ en Amazon.co.uk (COMPRAR)

Portada de Versos sin nombre, de Massiel Alvarez
Portada de Versos sin nombre, de Massiel Alvarez

Prólogo

Haciendo una interpretación muy personal de este poemario, diré que los versos aquí plasmados no necesitan nombre. Son la exposición genuina del alma riquísima de mi amiga Massiel Alvarez, con quien comparto el deleite de escribir poemas.
Si hubiese que titular este libro, tal vez MASSIEL, debiera ser su título.
La perspectiva desde la cual la poeta enfoca esta obra es, inequívocamente, aquella en la que se ubica a sí misma en la contemplación con el objeto lírico, tal como contemplaría un devoto fiel, una imagen divina en un templo; con total arrobamiento y amor, aunque no carece de un pensamiento subyacente reflexivo y esclarecido, abierto a la aceptación de la realidad.
Su objeto lírico es como un ángel o un ser dotado de absoluta genialidad y muy superior a lo humano, imagen que se aprecia cuando declara:
“…Quise, quise tanto, pero no lo suficiente para hacerte humano.”
Y va deslizándose con exquisito lirismo, a través de sentimientos, emociones, sensaciones llenas, plenas e intensas, con versos sin rima, versos rimados y también en otro idioma, resumiendo de alguna manera la actitud de la poeta, sea cual fuere el desenlace de los acontecimientos que la inspiran.
“…El amor permanecerá en las cenizas
de mi cuerpo
en las profundidades de mi alma, para siempre”

Finaliza esta emotiva obra, con lo que ella llama “Pedazos de versos, destinados a ser frases”. Éstos, interpretados por mí como minúsculos resúmenes de la esencia fragante en dulce lirismo de este poemario y del alma de su autora.

SILVIA LEIVA,
ESCRITORA

Autor: José R. Alemán

AutoresPLANTILLAJoseRAlemanMED

JoseRAlemandespachocolorMED

José R. Alemán
offers a wealth of professional and academic experiences that support initiatives which can be implemented by practitioners to transform educational and instructional practices. He has served in various teaching and administrative leadership capacities at the Middle, Secondary and Post-Secondary education levels. As an instructional leader, he facilitated professional development seminars for the development and implementation Effective Instructional Practices and building faculty capacity in a multicultural setting. He has established partnerships with stakeholders, in order to promote and support a trans-culturally diverse teaching and learning environment that supports effective teaching and learning, social equity and fairness. As a school administrator, has also coordinated initiatives to enhance the educational experience of students, faculty and staff, regardless of race, class, gender and sexual orientation.

He was born in the first Santiago of America, Santiago de los Caballeros, Dominican Republic. Immigrates to the United States, New York City at a young age, later completing his studies, becoming a naturalized citizen and a practicing educator.

Traveled to different cities throughout Latin America among others Bogota Colombia, where he completed foreign studies in education through the Colombo American institute in Bogota Colombia. Co-owner of a weekly newspaper El Nuevo Siglo

Published articles and commentaries in Providence Rhode Island newspaper, Editor of the University of Central Florida Minority students Office Publication, radio and television producer, political and community activist.

José R. Alemán

Nació en el primer Santiago de América, Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Emigra a los Estados Unidos a temprana edad donde reside, estudia y ejerce su profesión como administrador escolar. Viaja a diferentes ciudades de América Latina entre otras Bogotá Colombia donde realiza estudios a través del Instituto Colombo Americano. Publica artículos en el Semanario El Nuevo Siglo, comentarios en el Providence Journal y el vocero de la Universidad Central de la Florida. Director de escuelas, programas educativos, radiales y televisión educativa en Orlando Florida. Dirigente Político y activista comunitario. Egresado de Harvard Graduate School of Education (1994) Rhode Island College y Earlham College con Licenciatura, Maestría y Post Grado en Educación.

New perspectives In Education: For Effective Instructional Practices

Size: 5,5×8,5 inches (13,97×21,59 cm)
Pages: 160 black and white or full color interiors (see both options below).
ISBN: 978-1548052362

Paper book with black and white interior:
18$Amazon.com (BUY)
15,89€ en Amazon.es (BUY)
13,43£ en Amazon.co.uk (BUY)

Paper book with full color interior:
25$Amazon.com (BUY)
22,36€ en Amazon.es (BUY)
18,92£ en Amazon.co.uk (BUY)

 

 

Commentary

Based on a critical view of the system of education in the United States, the author of this important pedagogical model, has served as an educator, teacher and school administrator for more than three decades. Here he makes a crucial contribution to the field of education, by proposing new initiatives for teaching and learning. This initiative responds to the changing needs of our times and future generations.

Professor José Alemán’s acute research about teaching-learning and effective methods of instruction, proposes a transformation that goes beyond the mere reform of instructional practices. He proposes an incisive reformulation of strategies and instruments used in current teaching and how such transformation is to be implemented.

The quarry of knowledge offered in this book, from serious analysis and profound reflections are multidimensional in nature and, therefore, the problem is tackled in a more universal context.

This book is an unavoidable milestone in its reflection on education and its purpose in society, and the fact that reading can help the educator to re-orient the traditional paradigms on which it has based its educational work.

Elvis Ruiz, B.S., M.S.

Writer, playwright and Cultural essayist


About this book

In this book José R. Alemán proposes changes of significant importance in the field of education. Throughout the book, he presents a work plan that can help respond to the needs of the students, building teacher’s professional capacity and promote a shift in instructional practices. It is a book with ambitious goals which Professor Alemán presents with authority gained through his studies and experiences inside and outside the classroom.

This book is coming to us at a critical time in the field of education and gives us an outlet which can serve as a guide for teachers, educational leaders, educational systems, as well as, those who study the educational policies and their impact on society. The methods that Professor Alemán addresses are based on academic research and entrenched in years of practice by the author, which makes it thought provoking and interesting to read as an original edition. 

As an educator and knowing the trajectory of José Alemán as a school teacher and administrator in the public schools district in Providence, Rhode Island, his activism in American and Dominican politics combined with his advanced studies in education, administration and social policies, I know that we have here a book designed to reach everyone who is interested in how to transform the educational system and instructional practices.

In my experience as an educator in the school systems of Providence and Central Falls R.I., New York City, NY; and Fall River, Massachusetts I have seen the need and I can view the potential of this book to serve as a resource to «establish new and up-to-date methods of instruction», as proposed by Professor Alemán. I offer my recommendation of this book with enthusiasm, complete trust and limitless.

Víctor F. Capellán
Superintendent
Central Falls School District

Nuevas perspectivas. Educación para el presente y futuro. Métodos efectivos de instrucción

Medidas: 5,5×8,5 pulgadas (13,97×21,59 cm)
Páginas: 118 con el interior a tinta negra o a todo color (ver las dos opciones).
ISBN: 978-1532817762

Libro en papel con el interior en tinta negra:
18$Amazon.com (COMPRAR)
10,49€ en Amazon.es (COMPRAR)
8,42£ en Amazon.co.uk (COMPRAR)

Libro en papel con el interior a todo color:
25$Amazon.com (COMPRAR)
22,36€ en Amazon.es (COMPRAR)
18,92£ en Amazon.co.uk (COMPRAR)

Nuevas_perspectivas_deJoseRAlemanPortada

Comentario a este libro

Partiendo de una visión crítica del sistema de educación en Estados Unidos, el autor de este importante método pedagógico, quien ha sido docente y administrador escolar por más de tres décadas, hace un trascendental aporte al campo de la educación, al proponer nuevos modelos para la enseñanza, los cuales responden a las necesidades cambiantes de aprendizaje que demandan los nuevos tiempos.

El profesor José Alemán en su aguda investigación sobre el sistema de enseñanza-aprendizaje y los métodos de instrucción utilizados para tal, concluye que se debe realizar una transformación que debe ir mas allá de la mera reforma del sistema educacional, proponiendo una incisiva reformulación de las estrategias e instrumentos utilizados en la enseñanza actual.

La cantera de conocimientos ofrecidos en este libro, a partir de serios análisis y profundas reflexiones tienen un carácter multi-dimensional y, por lo tanto, la problemática es abordada dentro de un contexto más universal.

Este libro constituye un hito insoslayable en la reflexión sobre la educación y su propósito en la sociedad, y su lectura puede ayudar al educador a reorientar los paradigmas tradicionales sobre los que basa su labor pedagógica.

Elvys Ruiz,
B.S., M.S. Escritor,
Dramaturgo y Ensayista Cultural

Reflexión sobre este libro

En este libro el Profesor José Alemán propone temas de importancia en el ámbito de la educación y nos presenta un plan de trabajo que puede ayudar a responder a las necesidades del estudiante y promover la capacitación del docente. Es un libro con ambiciosas metas las cuales el Profesor Alemán presenta con autoridad adquirida a través de sus estudios y sus experiencias dentro y fuera del plantel escolar.

Este libro está llegando a nosotros en un momento crítico en el campo de la educación y nos entrega una toma la cual puede servir para docentes en las aulas, líderes de sistemas escolares y aquellos que estudian las pólizas educativas y sus impactos en la sociedad. Los métodos que el Profesor Alemán trata son basados en investigaciones académicas y se afianzan en años de prácticas del autor, los cual lo hace un ensayo original.

Como educador, y conociendo la trayectoria del Profesor Alemán dentro de las escuelas públicas de Providence, su arduo trabajo en la política estadounidense y dominicana y combinado con sus estudios, sé que tenemos aquí un libro diseñado al alcance de todos los que estén interesados en transformar el sistema educativo. En mi experiencia como educador en sistemas escolares de Providence, Rhode Island; New York City, Fall River, Massachusetts y Central Falls, Rhode Island he visto la necesidad y puedo visualizar el potencial de “establecer nuevos y actualizados métodos de instrucción” como propone el Profesor Alemán.

Mi recomendación de este libro la hago con entusiasmo, con confianza y es total y sin límites.

Víctor F. Capellán
Superintendent
Central Falls School District

REPORTAJE: La Ovejita en la I Feria Internacional del Libro de New Jersey

Este fin de semana se ha llevado a cabo en Union City la I Feria Internacional del Libro de New Jersey, auspiciada por la ciudad y también por el Comisionado Dominicano de Cultura de Nueva York.

IconoFeriadelLibroenNJel25dejunio

La feria ha servido de homenaje al escritor Bruno Rosario Candelier, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua y Premio Nacional de Literatura de la República Dominicana.

Nuestra participación ha sido a través de las presentaciones de libros publicados por La Ovejita de Massiel Alvarez, Adriana Hernández y también por una mesa que nos cedieron en la que pudieron compartir sus poemas los escritores María Palitachi, Tomás Modesto Galán y José Miguel de la Rosa.

Agradecemos a María Palitachi este reportaje fotográfico y a Massiel Alvarez por el contacto y todas las facilidades para participar en este evento.

13518226_1205331732832032_568046372_o
María Palitachi
13517819_1205330969498775_2062169085_o
Tomás Modesto Galán [Ver Ficha de Autor]
13499925_1205330929498779_2040149379_o
María Palitachi
13524130_1205330762832129_879271685_o
María Palitachi
13548816_1205330402832165_6799764_o
José Miguel de la Rosa [Ver Ficha de Autor]

13499614_1205330386165500_756505102_o
Tomás Modesto Galán [Ver Ficha de Autor]
En los próximos eventos que tenemos el breve, participarán muchos de estos y otros autores y autoras, tanto quienes presentan obras nuevas como quienes comparten sus textos de libros ya publicados. Visite la sección «Eventos futuros en Nueva York«.

Si desea publicar con la máxima calidad y además presentar sus libros en nuestros eventos en Nueva York todo el año, contáctenos: info@laovejitaebooks.com

Con La Ovejita y Dyump, los ebooks vuelan

EBOOKScomonuncaMED

Desde que creamos La Ovejita, siempre hemos estado atentos y alertas ante las inquietudes y necesidades de las personas que escriben. De sus consultas, peticiones, preguntas o propuestas han surgido muchos de nuestros servicios e innovaciones.

En el caso de los libros electrónicos, vemos que existe mucho desconocimiento acerca de cómo crearlos bien, como enfocarlos, difundirlos y promoverlos.

De todo nuestro aprendizaje hemos querido aprovechar el lanzamiento de Dyump estas semanas para ir un paso más allá con una serie de opciones muy interesantes que caducan el 31 de mayo de 2016:
-diseñamos tu ebook en tres formatos: Kindle (el de amazon) Nook, (el de Barnes and Noble) y Pdf (luego verás la razón de este formato).
-venderás globalmente y te llevarás tú todas las regalías sin intermediarios
-te asesoramos a promover tus libros con Dyump creando dentro del mismo paquete el pdf del libro completo y la Muestra del libro también en pdf.
-el formato pdf es interesante porque incluímos en el precio un número de Tarjetonas, nuestro innovador sistema de venta de ebooks que creamos en 2011 y que da el 100% del importe de las ventas de esas tarjetonas iniciales al autor/a y el 70% de las que nos pidas en el futuro (en lotes de 20).
-con las Tarjetonas podrás vender ebooks en tus eventos presenciales. Podrás así tener libros electrónicos de todos tus libros anteriores publicados en papel o de libros que no quieras imprimir.

Con todas estas herramientas, dentro de nuestro paquete AHORA, en mayo de 2016 si viajas a NY (vuelo y gastos por cuenta del autor/a) podrías participar en uno de nuestros eventos de 2016 y presentar tus libros tanto en papel como en formatos electrónicos. El 80% de las ventas que hagas en ese evento serán para ti.

Escríbenos a ebooks@dyump.com y te contaremos las condiciones y todos los detalles de esta propuesta muy atractiva. Si la aprovechas, verás que tus ebooks aprenden a volar…

Apasionante 2016

TarjetonaNAVIdeLOEcompletaconURL

Ahora que termina otro año, llega el momento de los balances y también comenzamos a trabajar y dar a conocer lo que será el año que comienza. Nosotros llevamos desde después del verano preparando muchas de las novedades que les contamos ahora en este tema del blog, las razones por las que creemos que el año 2016 va a ser un año apasionante.

El año 2015 ha sido para La Ovejita un gran año. Creemos que no es casualidad que en el calendario chino precisamente ha sido el Año de la Cabra/Oveja. Ha sido bueno por muchas razones: la primera es que han visto la luz alrededor de 50 libros. La segunda es que estamos ampliando el número y calidad de nuestros autores y autoras, de quienes estamos muy orgullosos. Y la tercera gran razón es que nuestros eventos se han consolidado, afianzado en Nueva York y son todo un referente, un punto de encuentro para las personas que aman la cultura, la música, el arte y la buena literatura.

En 2016 vamos a contar con muchos eventos, que serán más incluso que en el año que ahora termina. Habrá siempre un evento mensual de presentación de libros, varios eventos temáticos, otros serán especiales y vamos a celebrar incluso una Feria del Libro de tres días en Brooklyn. Con nuestros primeros eventos en Nueva Jersey serán más los lugares en que tendremos actividades: tendrán lugar sobre todo en Manhattan, pero también en Bronx, Queens, Brooklyn y Nueva Jersey serán nuestro cinco puntos principales. Además, asistiremos a eventos en otros estados e incluso viajaremos fuera de los Estados Unidos.

Los eventos han sido nuestra ventaja fundamental desde hace meses. En la inmensa mayoría de los que organizamos nosotros, los autores/as reciben el 100% de lo que se saque con las ventas de sus libros. Solo en dos o tres ferias al año, La Ovejita se queda con el 20% de las ventas.

Las novedades que tenemos para 2016 van más allá de más y mejores eventos. La novedad principal es que vamos a tratar de ayudar a los autores/as a vender sus obras, con la creación de nuestra empresa que englobará tanto la distribución de libros como la agencia literaria en Nueva York. Esa empresa tendrá el nombre de Manhattan Bound Books y ya se puede ver su página web.

La distribución de libros la vamos a desarrollar principalmente a bibliotecas públicas, escolares y universitarias de todos los Estados Unidos, con atención especial a las que se encuentran en los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Florida. Por supuesto, todos los libros que publicamos con La Ovejita no vamos a incluirlos en el catálogo de la distribuidora, porque tendremos que seleccionar aquellas obras que por su interés, calidad y temática puedan tener cabida en nuestra actividad distribuidora.

Nuestra agencia literaria, va a ser incluso más selectiva. Por un lado, porque nos vamos a reducir a los libros de género y temáticas habituales que suelen ser representados por las agencias: novela, libros de cuentos, autoayuda, ensayo, etc. Y, por otro, porque solo unos pocos de nuestros autores/as tienen la calidad, el perfil y el interés que demandan las grandes editoriales. Representaremos a autores/as hispanos de todo el mundo ante editoriales de España, México y USA.  Además de nuestros autores y autoras de mayor nivel vamos a representar a otros escritores/as incluso de éxito que desean ver su obra publicada en los Estados Unidos

Estas son las novedades y noticias que ya podemos contar, pero habrá mucho más. En cuanto tengamos atados otros proyectos que estamos creando, los difundiremos en la página de FB de La Ovejita, en nuestro boletín de Noticias por correo electrónico y en este sitio LaOvejitaEbooks.com

En resumen, si busca alguien que «haga libros», el mundo está repleto de esas personas que les van a prometer de todo -y casi seguro que le decepcionen después-. Nosotros vamos más allá. Convertimos su manuscrito en una obra editada y mejorada. Después, podrá presentarla en nuestros eventos en Nueva York y aprovecharse de muchas innovaciones y servicios que estamos creando constantemente para Ud. La Ovejita es un proyecto innovador y la forma ética de publicar. Escríbanos si desea saber más: juannavidadNY@gmail.com y en unas semanas podría presentar sus próximos libros en nuestros eventos. Así Ud. también podrá ver cómo convertimos el año 22016 en un año apasionante.

Los autores y autoras de La Ovejita les desean Felices Fiestas

Este año ha sido muy especial y ahora que llegan las Navidades, aquellos de nuestros autores y autoras que ya cuentan con Ficha de autores, aprovechan para felicitarles y recordarles que pueden conocer sus libros y comprarlos si lo desean en sus Fichas de Autor en este sitio de La Ovejita:

OTRO DE NUESTROS AUTORES, José Miguel de la Rosa, les desea Felices Fiestas y su poemario más reciente, Días infinitos, puede comprarse en su Ficha de Autor:
http://laovejitaebooks.com/?p=207
AutorJoseMigueldelaRosaFICHANAVImed

ES UNO DE NUESTROS ESCRITORES más recientes, nacido en Cuba, vive en New Jersey y acaba de presentar con La Ovejita un libro de aforismos. Además de desearles Felices Fiestas, ISBEL G dispone de su Ficha de Autor en el sitio de La Ovejita, con información del libro, del autor y también los enlaces para poder comprarlo fácilmente.
http://laovejitaebooks.com/?p=358
AutorIsbelFICHANAVImed

 

AutoraAdrianaFICHACOMPRAmedNAVI

DADO QUE SE ACERCA LA NAVIDAD, recomendamos siempre regalar libros a nuestras personas queridas o a nosotros mismos/as, como este poemario de Adriana Hernández, fascinante. En este enlace tienes los botones para la compra:
http://laovejitaebooks.com/?p=185

AutorVIctorFICHACOMPRANAVImed

SEGUIMOS DESEANDO UNAS FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS a través de nuestros autores y autoras. Es ahora el turno de Víctor Santos, cuya Ficha de autor está disponible en:
www.laovejitaebooks.com/?p=139

AutorBlasFICHACOMPRANAVImed

El escritor castellano Blas González de la Fuente dispone en su Ficha de Autor de los tres primeros poemarios que ha publicado con La Ovejita y que fueron presentados el pasado verano en su pueblo natal. Fue un evento precioso e inolvidable. En su Ficha de autor, se encuentran todos los detalles de sus libros y los enlaces para la compra en:
www.laovejitaebooks.com/?p=122

 

AutorasLennyFICHACOMPRANAVImed

 

Lenny Z. Pito-Bonilla es una autora muy especial. Su libro «Entre tus manos» es una herramienta de cambio, un conjunto de ideas e iniciativas para crecer y creer en nuestras posibilidades. Se trata de un libro ilustrado y a todo color, precioso. Puede acceder a toda la información en su Ficha de autora, que ofrece los datos de su libro y los enlaces para la compra en:
www.laovejitaebooks.com/?p=84

 

AutorBlasFICHADifusionTMGNAVImed

TOMÁS MODESTO GALÁN ha tenido un gran año. Él les envía también sus mejores deseos. Su Ficha de autor se encuentra disponible con todos los datos de sus libros para la compra en:
www.laovejitaebooks.com/?p=243

AutorFichaDifusiondeCosmeSierraNAVImed

Cosme Sierra presentó su novela «Un lugar cercano» en nuestro evento de noviembre en Manhattan. Es un autor de origen boricua que vive en Massachussetts. En su Ficha de autor que se encuentra en el sitio de La Ovejita dispone de todos los datos de su libro y los enlaces para la compra en:
www.laovejitaebooks.com/?p=429

Si desea publicar y presentar sus libros en Nueva York con nosotros y tener un gran año 2016, escríbanos y les explicaremos cómo es la forma ética y sencilla de publicar:
juannavidadNY@gmail.com

Autor: Tomás Modesto Galán

AutorasPLANTILLATomas

Tomás Modesto Galán, presentando su novela Al margen del color en la VIII Feria del Libro Dominicana de Nueva York en 2014
Tomás Modesto Galán, presentando su novela Al margen del color en la VIII Feria del Libro Dominicana de Nueva York en 2014

El autor, Tomás Modesto Galán

Es un escritor dominicano de la generación del 70. Reside en Nueva York desde el 1986. Ostenta el DEA, diploma de suficiencia investigativa, recibido al final de un proyecto de Doctorado en filología Hispania de la UNED de Madrid. Hizo Maestría en Educación Superior en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Terminó otra en Educación, Lingüística y Literatura en el Centro de Estudios de la Educación y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CEDE-INTEC).

En Nueva York labora en varios recintos de City University of New York (CUNY) y en Pace University. Actualmente enseña en York College. Fue Coordinador Cultural del Comisionado de Cultura en los Estados Unidos y Comisionado de la Feria Literaria Latinoamericana Libro Abierto (Bronx Hispanic Festival).

Sus primeros escritos aparecieron en la República Dominicana en algunos de los principales suplementos literarios. Textos suyos han aparecido en algunas antologías, entre las que se encuentran: Voces de Ultramar, Viajeros del Rocío, Tertuliando, Brujula Compás 28, 1998, Festival Latinoamericano de Poesía Ciudad de Nueva York 2012, Multilingual Anthology The Americas Poetry Festival of New York 2014. Su libro Los niños del Monte Edén (Cuentos, 1998) fue traducido al inglés por la poeta María Bennett y editado por Walter Krochmal y Rhina Espaillat. El poeta James Graham tradujo algunos poemas de Diario de Carverna (Poesía,1988). Entre sus obras más importantes se encuentran: Los Cuentos de Mount Hope (1995 y 2014, novela que aparece entre las mejores novelas dominicanas de los últimos 20 años. Los niños del Monte Edén (Cuentos, 1998), The Children of Mount Eden (Short Tales, 2014). Cenizas del viento (poesía, 1983), ¿Es popular la Poesía de Juan Antonio Alix? (Ensayo, 1988), Subway (Poesía, 2008), Al Margen del color (Novela, 2014). Su obra comprende también muchos trabajos: novelas, cuentos, ensayos, poesía y memorias aún inéditos.

Participó como escritor invitado en el III Salón Iberoamericano de Huelva, Andalucía. Del 9 al 17 de octubre de 2009. España. Fue invitado al XII Encuentro Internacional de Poetas, Zamora Michoacán los días 13, 14 y 15 de Junio 2008. En Colombia, Poesía sin Fronteras, lo invitó a participar en la 22 Feria Internacional del libro de Bogotá, del 12 al 23 de agosto 2011.

En República Dominicana fue invitado a la Feria del libro dominicano de República Dominicana (en varias ocasiones). Ha participado recientemente en Nueva York en la Feria del libro del Comisionado dominicano de Cultura en USA 2014, así como en la 8va. Feria del libro Hispana Latina de New York 2014, organizada por el Centro Cultural Hispano Latino de NY.

Amor en bicicleta. POEMARIO en formato electrónico Kindle.
Páginas: 92.
Libro en formato Kindle: 6,99$ en Amazon.com (COMPRAR)
Cómprelo en los portales de Amazon:
US – UK  – DE  – FR  – ES  – IT  – NL – JP  – BR  – CA  – MX  – AU  – IN

Este poemario recibió el X Premio de Letras Ultramar en la categoría de poesía en 2014
Este poemario recibió el X Premio de Letras Ultramar en la categoría de poesía en 2014

Amor en bicicleta quiere ir más allá de la normalización de la poesía llamada “esencial” en el país y sin proponerse ningún tipo de programa presenta, escribe e inscribe “lo otro”, “el otro”, el en-sí y el para-sí en una visión abierta de la poesía y el poema, de suerte que el veredicto mismo del jurado que premió esta obra en el conocido Premio Letras de Ultramar de Poesía 2014, pudo advertir la solvencia de este libro, presentado (¡por suerte, con pseudónimo!) a dicho concurso.

La conclusión y motivación del jurado para otorgarle el premio a este libro y a su autor es la siguiente:
“El uso continuo del poema en prosa (“sic.”), manejado con gran solvencia, tiende a romper la lógica del discurso convencional y crea dislocaciones interesantes en la zona del sentido.  Esto contribuye a crear imágenes originales, novedosas, al tiempo que el elemento lúdico, incorporado con acierto al discurso, libera a esta poesía de cualquier acartonamiento o asomo al lugar común.”

Si se lee con atención y libertad este poemario, encontraremos una ambigüedad significativa y significante a propósito de lo que la tradición moderna y tardomoderna nombra como verso y prosa.  Se trata precisamente de aquello que se desafirma en este poemario y de lo que en cierto modo se vislumbra como uso, visión y desencadenamiento en el mismo.

La radicalidad de dicho poemario se deja leer en su campo de libertad, en el plano de la expresión y el plano del contenido, pero además, en otro plano que es todavía más específico: el de la dialéctica del yo y del otro que motiva el pronunciamiento de la significancia poética.

Amor en bicicleta… es también un texto asumido como texto de alteridad en un rutario de alteridades filosóficamente consecuentes y donde el yo se-debe-al-otro desde sus bifurcaciones existenciales.  Lo que el poeta pone en crisis es la institución del yo como poder y forma, como economía poética y pulsión dominante, toda vez que el mismo “Amor en bicicleta” crea una libre entonación en la lectura del otro-lector.

Odalís G. Pérez

Sombra del Titanic
La orgía de los leones perfumados añora los barrotes de una selva auténtica. La promiscuidad ha perdido eternidad al inaugurar el vacío de un amor trágico. Los detalles de la lujuria siguen pudriéndose. Nuestra orgía no es política pero se humaniza entre corredores de bolsa o diatribas de un sepulturero. No he perdido humor ni he ganado un grito orgásmico, gobiernan metros de impudor a centímetros de un adiós, huyen náufragos, arrancan flores a los sátiros, saludan sus tragedias al final de un Titanic de lágrimas que no enmascara el viento o temblores que no terminan con la ciudad ni han devorado tu cuerpo. La secreción del mío nunca llega a ser real, ni el tuyo se desvanece. Se han perdido en la sombra.

Subway. LIBRO DE POEMAS
Páginas: 68 a tinta negra.
Libro en formato Kindle: 5,99 $
US – UK  – DE  – FR  – ES  – IT  – NL – JP – BR  – CA  – MX  – AU – IN

Subway3jpg

Uno de los textos culminantes que forman parte de esta extraordinaria colección, “Música nostra,” bién podría servirle de introducción, porque trata de la necesidad de una “música” -léase poesía- capaz de incluír y hablar por todos. “Hay tantas razas que huyen,” reza el poema; “…Parecen perdidos, fuera de lugar, abandonados para fines de censo. Huyen de los que cuentan la Historia….”

Otro pregunta, “¿Hacia dónde nos movemos, en pos de la última estación?” Y el último, titulado “El tren que nos devora,” revela lo que el lector ya sospecha: que en la imaginación transcendental de este poeta, el subway representa nada menos que la vida, tanto en su sentido metafísico y universal como en su manifestación íntima y diaria.

El libro nos lleva, gracias a las líneas del sistema de rieles de New York -las N, R, E, F, A. #6, #4, así como las conocemos los newyorkinos- a varios destinos icónicos en los cuatro condados unidos por el subway de esa ciudad cósmica: a las avenidas Jamaica, Lexington, Amsterdam, la calle 149, la 59, la 42, Tremont, Grand Concourse, Times Square, cada cual con sus asociaciones y significados.

Pero son viajes que conducen, no sólo a sitios geográficos, sino a situaciones, recuerdos, sueños y temores que comparte el lector/viajero con sus compañeros en el vagón: niños, músicos, “Mesías vencidos,” adictos, pordioseros, todos “los que continúan presos aquí abajo” con sus sándwiches, sus latas de sardinas y sus bastones que hablan, los libros que vienen leyendo, los anteojos redondos del misterioso maquinista, los recuerdos tribales de miles de extraños, “la miseria de morir en los hornos,” y hasta “las ratas calcinadas por las chispas que desprenden los nervios,” como si los rieles fueran parte del lector, y capaces de adueñarnos de biografías ajenas.

Cuesta valor y paciencia emprender tal viaje, pero vale la pena y con creces, porque le presta otras dimensiones a la experiencia de vivir. Modesto Galán busca a la vez unirnos y multiplicarnos, como para actualizar -y universalizar- el anhelante lema de este país, “E Pluribus Unum.”

Rhina P. Espaillat

“…no hay mejor lugar para iniciarse que en el subway”, nos dice Tomás Modesto Galán en este raro libro donde un ojo mira la vida subterránea de una ciudad que no es cualquier ciudad. Nueva York crece dentro de ese ojo que la ve con inocencia de pájaro y metal. Con maestría, como solo el ojo de un poeta mira, Galán atrapa los espejos rotos de sí mismo en ese tren interminable que es la vida misma. En este libro titulado Subway, “Puede ocurrir el milagro de un saxofón o la soberbia aparición de una raza de cadáveres felices”. Siempre me sorprende cómo las ciudades nos habitan, entran en uno y crecen como árboles invertidos. El diario hedor de ese paraíso no agota al ojo que dibuja para nosotros el tapiz vivo desde la jaula de cristal de los trenes subterráneos. Y nos lleva con él a imaginar… “Siempre le contaba a mi hija la anécdota de una niña que iba sola en un tren. Fascinados, los dos, cerrábamos los ojos y la veíamos aterrorizada por la soledad. Viajaba en una jaula vacía…” Persiste el ojo del exilio, el extranjero, el poeta quedo en su propia soledad.

Mairym Cruz-Bernal
San Juan, Puerto Rico

“Tu poesía me gusta mucho. Tienes un no sé qué de transparencia que me coloca, como lector, ante un nuevo horizonte textual: el poema existencial, semánticamente cargado de instancias pertenecientes al orden de lo cotidiano (la tuya, tu cotidianidad). Un intimismo sereno, pero no anodino, en el que a ratos el texto se sume en lo que podríamos llamar el periodismo del alma, y en ocasiones se introduce en las galerías y túneles de un subway metafísico (aunque más físico que meta). En resumen, son textos que se sostienen en pie por sí solos, y que convocan una pluralidad de lecturas (sociológica, psicológica y cultural, sobre todo).”

Palabras de Manuel García Cartagena, después de haber leído el texto.

 

 

Al margen del color. NOVELA.
Medidas: 6×9 pulgadas (15,24×22,86 cm)
Páginas: 144 a tinta negra.
ISBN: 9781501068829
Libro en papel: 12$ en Amazon.com (COMPRAR)
9,59€ en Amazon.es (COMPRAR)
7,31£ en Amazon.co.uk (COMPRAR)
Libro en formato Kindle: 8$ Amazon.com (COMPRAR)
US – UK  – DE  – FR  – ES  – IT  – NL – JP – BR  – CA  – MX  – AU – IN
Al_margen_del_color_Cover_for_Kindle

Al margen del color  puede ser una novela corta o un cuento que recrea la memoria de Charles, un stripper especialista en la simulación, es el emergente de un béisbol íntimo que germina en los guetos de la inmigración. Es el pirata urbano que desespera a sus perseguidores, un fugitivo que no quiere ser atrapado en una vida organizada y ejemplar. Como expulsado del reino de la incertidumbre, pretende escapar a los controles del sistema, pero no al vicio demoníaco de las cámaras. Se vive bajo una constante vigilancia, siendo la más peligrosa la narcisista. Es el jardinero del mal que llega a Laconia, donde el olor pestilente del American Dream ha permitido que su hermano y su familia puedan acogerlo para recuperarlo y dotarlo de una identidad.

Los cuentos de Mount Hope. NOVELA.
Libro en formato Kindle: 9,99$ en Amazon.com (COMPRAR)
Cómprelo en los portales de Amazon:
US – UK   DE – FR  – ES  – IT – NL  – JP  – BR  – CA  – MX  – AU  – IN

PortadaparaKindle

The Children of Mount Eden. Short Tales.
Medidas: 6×9 pulgadas (15,24×22,86 cm)
Páginas: 202 a tinta negra.
ISBN: 9781493741083
Libro en papel: 20$ en Amazon.com (COMPRAR)
15,44€ en Amazon.es (COMPRAR)
12,46£ en Amazon.co.uk (COMPRAR)
Libro en formato Kindle: 6,99$ en Amazon.com (COMPRAR)
Cómprelo en los portales de Amazon:
US – UK  – DE  – FR  – ES  – IT  – NL  – JP  – BR  – CA  – MX  – AU  – IN

The_Children_of_Moun_Cover_for_Kindle

This book is a collection of stories that will echo in the hearts of all who are familiar with this kind of life, but perhaps can – even more significantly– create the illusion of an echo even in those people, who perhaps unfamiliar with this kind of life but, want to understand it, in order to know how to understand and live together with “the neighbours”, given that we are all neighbours, one of the other. For me, this is the most important and civilized function of literature: to open a door for the readers that allows them to leave their own loneliness behind and instead share the loneliness of the Other. And, Tomás Modesto Galán in this book, manages to achieve this through the voice of a child, but by the experience of an adult – – and the sensibility of an artist. I love these stories, stories that with their innocence imitate so well the thinking process of children, and for the profundity of ideas that they present and challenge the intellect. They also remind me of “magical realism” with the almost human like animals in dreamed situations, but with everything, and in this respect it has its’ roots in real life, in the difficult situations that confront the immigrant, the poor and the Other.

Rhina P. Espaillat